Menu

Red Eléctrica Española acepta las modificaciones planteadas por Camargo al proyecto de línea de alta tensión entre Astillero y Cacicedo

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, informa que "el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Carlos González <<en la FOTO de esta noticia>> ha conseguido en la reunión mantenida este jueves en Madrid con representantes de Red Eléctrica Española el compromiso de la compañía de realizar las modificaciones solicitadas sobre la línea de alta tensión que se pretende instalar entre Astillero y Cacicedo"

Se ha tratado -continúa la primera edil- de “una reunión muy satisfactoria” con los directores de Proyectos, Tramitación y Producción de Red Eléctrica Española (REE) en la que “se han atendido las reivindicaciones planteadas por los vecinos”, ya que eran cuestiones “que no figuraban en el proyecto y que nosotros nos comprometimos a trasladar hasta la compañía”

Así, en la reunión de esta tarde el representante municipal ha "arrancado" de REE el compromiso definitivo para "desplazar el emplazamiento de una cámara de empalme de unos 120 metros cúbicos con el objetivo de alejarla de las viviendas de la urbanización de Cacicedo"

De esta forma, esta cámara se llevará hacia el norte unos 70 metros, de tal manera que su ubicación no coincida en frente de las casas y pueda así situarse en una zona más alejada de las edificaciones y en terreno público.

Los representantes de REE también han aceptado la petición para la realización de un estudio geotécnico en el frente de toda la urbanización por donde iría el trazado. Se trata de una unidad de obra que la compañía no tenía contemplada en su proyecto y cuyas gestiones comenzará antes de seguir dando nuevos pasos, para conocer el estado del suelo en un espacio de unos 300 metros que abarca el tramo comprendido entre la Casa de Cultura de Cacicedo y la calle La Central.

La alcaldesa ha señalado que este logro alcanzado hoy “es la demostración de que seguimos trabajando sobre este asunto sin entrar en demagogias, pues prometimos a los vecinos hacer todo lo posible para ayudarles en el marco de nuestras competencias y así lo estamos haciendo para atender sus preocupaciones”

Frente a esto, Bolado ha criticado “la irresponsabilidad” del portavoz del PP de Camargo, Diego Movellán, que con su comportamiento “ha perjudicado a los vecinos”.

Así, ha recordado que “la moción que aprobamos en 2017 en el Ayuntamiento fue una propuesta de los vecinos que siempre vino avalada por un apoyo que dio Movellán en su calidad de diputado” ya que “alardeó de tener línea directa con el entonces Ministro de Fomento Iñigo de la Serna y con el entonces presidente de Red Eléctrica, y se comprometió ante los vecinos a que se podía utilizar la zona de dominio público junto a la autovía para cambiar el trazado de la línea”

“Nosotros apoyamos la moción con aquellos datos, que no teníamos por qué ponerlos en duda, pero desde 2017 hasta hoy ya hemos visto que esa promesa de Movellán fue mentira y por ello tendrá que dar explicaciones”, ha finalizado.

REUNIÓN DE LA PLATAFORMA DE AFECTADOS ESTE DOMINGO EN EL CENTRO CULTURAL DE REVILLA DE CAMARGO

POR OTRA PARTE: La plataforma de afectados nos informa de la convocatoria de una reunión informativa para este domingo 17, desde las 12:00, en el Centro Cultural de Revilla de Camargo, para informar sobre el estado actual del proyecto y el expediente, pasos que dar, acciones a emprender, etc...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La plataforma de afectados por la línea de alta tensión 'Astillero-Cacicedo' de R.E.E. se moviliza e informa a los vecinos

Ante la inminente puesta en marcha del proyecto de línea eléctrica de alta tensión a 220 Kv. Astillero-Cacicedo (Expdte. AT 10-10) que impulsa Red Eléctrica Española (REE) la plataforma de vecinos afectados ha decidido "no quedarse de brazos cruzados", movilizarse, manifestar su repulsa a través de la colocación en lugares visibles y espacios públicos de bolsas verdes, e informar a los vecinos afectados a través de una campaña de buzoneo puesta en marcha estos días.

Estos vecinos explican que son muchos los que han decidido dar un paso adelante y rechazar un proyecto que se ha caracterizado desde el principio por un manifiesto "déficit" de información hacia las personas afectadas, que lleva "cocinándose" en silencio desde 2009, y que desplegará un tendido eléctrico de alta tensión que pasará a escasos metros de sus viviendas.

Esta plataforma, especialmente crítica con el Ayuntamiento de Astillero por su "falta de empatía y sensibilidad hacia un problema vecinal que afectará a la salud de numerosas familias", lleva recogidas más de 2000 firmas de vecinos que se oponen al proyecto, y sigue recabando más apoyo.

Por tal motivo han creado una página en Facebook: https://www.facebook.com/groups/afectadosatastillerocacicedo/permalink/328675641257587/. Se pretende que esa página en esta red social sea un punto de encuentro, contacto e intercambio de opiniones e información.

También han emprendido una campaña de repulsa a través de la colocación de bolsas verdes de basura en espacios públicos, balcones, ventanas, puertas, etc.

La adhesión a esta plataforma y a sus demandas se puede plasmar presencialmente también en comercios como los de Boo o Ballestas en Guarnizo.

También se están valorando otras actuaciones de protesta y oposición que se irán dando a conocer para que puedan sumarse todas las personas interesadas.

Están llamados a esta campaña de movilización todos los vecinos que lo deseen, en especial aquellos junto a cuyas viviendas pasa el trazado eléctrico proyectado, Guarnizo, Revilla, Herrera, Cacicedo, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo y la empresa 'Viesgo' soterran más de 500 metros de tendido eléctrico en Muriedas

El Ayuntamiento de Camargo y Viesgo han comenzado hace unos días los trabajos destinados al soterramiento del tendido eléctrico de la línea Maliaño-Boo-Cacicedo, en el tramo urbano comprendido entre el entorno del edificio consistorial y la Avenida de Bilbao número 10, junto al Supermercado Lupa.

Estas labores suponen la eliminación del tramo aéreo de este cableado de media tensión, así como la posterior eliminación de las torretas que soportan el tendido eléctrico en ese tramo y la modificación de un centro de transformación para adaptarlo a la nueva instalación.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha explicado que, para que el Ayuntamiento de Camargo pueda realizar estos trabajos, “ha sido muy importante la colaboración de la empresa Viesgo, propietaria de la línea, que se ocupa de parte de la obra de soterramiento”, por lo que le están muy agradecidos por su buena disposición.

“Los trabajos se realizarán de forma compartida por parte del Ayuntamiento, que llevará a cabo la obra civil necesaria, y de Viesgo, que realiza la obra eléctrica sin que esto suponga un coste para el Consistorio”, ha señalado.

De esta forma, la tarea de los trabajadores municipales es realizar la zanja y la canalización de los tubos por los que discurrirán los cables, un trabajo que ya ha comenzado, mientras que los empleados de la compañía eléctrica serán los encargados de introducir el cableado por las conducciones y proceder al desmontaje y retirada de los anclajes exteriores.

Bolado ha recordado que “esta iniciativa responde a una demanda histórica de vecinos, que desde hace años solicitaban la eliminación de esta línea eléctrica a cielo abierto”

En concreto, el nuevo trazado soterrado de la línea transcurrirá desde la Avenida de Bilbao hasta la calle Pedro Velarde, pasando por la calle Juan Palencia, a través de una canalización bajo las aceras y el asfalto, y supondrá la puesta en funcionamiento de 510 metros de línea subterránea en conductor tipo RHZ-240.

Esto conlleva la eliminación de 365 metros de cable del anterior tendido aéreo y de los soportes metálicos y de hormigón, algo que supone un beneficio para el municipio, ya que disminuye el impacto visual y aumenta la seguridad de la instalación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El tendido eléctrico aéreo de la calle Alday ha comenzado a ser retirado este martes

El tendido eléctrico que transcurre en las inmediaciones de edificios de viviendas de la calle Alday en Maliaño y que desde hace casi dos décadas ha sido fuente de preocupación para los vecinos de la zona ha comenzado esta mañana a ser retirado.El alcalde, Diego Movellán, ha señalado que “se da respuesta así a una de las peticiones vecinales que mayores apoyos ha congregado durante años y que pese a ello no había sido adecuadamente atendida”.

El Ayuntamiento anunció la pasada semana la que asumía la inmediata ejecución de estos trabajos que se han iniciado hoy y se espera que el viernes queden ya retiradas las torres metálicas que soportan el tendido que quedará a partir de ahora soterrado.Movellán ha mantenido desde el inicio de la legislatura  distintos encuentros con vecinos de la zona en la que estos le han transmitido su preocupación por las posibles consecuencias negativas que para la  salud pudiera tener la cercanía del tendido a las viviendas.

En respuesta a esta situación, el Ayuntamiento decidió asumir los trabajos precisos para soterrar el tendido y en 2013 comenzó la tramitación de este proyecto ante la distribuidora EON.Tras la retirada del tendido aéreo por parte de la compañía eléctrica, el cableado quedará soterrado y transcurrirá a través de canalizaciones especiales.

El Ayuntamiento ha actuado además en la zona para dar respuesta a otra de las demandas de mejora de la seguridad ya que en los últimos meses el deterioro del cerramiento que separa la calle de las vías de FEVE no garantizaba que se no produjeran situaciones de riesgo al permitir el acceso de personas al área de tránsito de los trenes, una situación que ha quedado finalmente solventada después de que el Ayuntamiento reclamara a FEVE la ejecución de los arreglos necesarios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo de forma inminente el soterramiento del tendido eléctrico en la calle Alday

 
El Ayuntamiento asume la realización de estos trabajos que estarán concluidos en junio y dan respuesta a una preocupación trasmitida desde hace más de15 años por los vecinos de la zona ante las consecuencias de presencia de líneas eléctricas
 
El alcalde de Camargo ha anunciado hoy que el Ayuntamiento iniciará de forma inmediata los trabajos para el soterramiento del tendido eléctrico existente en la c/ Alday de Maliaño junto al paso subterráneo peatonal que comunica esta calle con el parque de Cros y cuya presencia viene siendo objeto de preocupación entre los vecinos de la zona.
 
Movellán ha explicado que los trabajos estarán finalizado en junio y suponen el soterramiento de la línea así como  la eliminación de los soportes metálicos aéreos que soportan el tendido actualmente.
 
El Ayuntamiento inició ya en 2013 la tramitación de este proyecto ante la distribuidora EON tras estudiar las  numerosas demandas que en este sentido se venían presentando desde hace 15 años por parte de los vecinos de la zona preocupados ante las posibles consecuencias para la salud que pudiera ocasionar la presencia de este tendido en la proximidad de sus viviendas. 
 
En los próximos días se comenzará la ejecución de los trabajos que incluyen la introducción de cable subterráneo en la canalización existente para la retirada del tendido aéreo por parte de la compañía eléctrica.
 
Ésta por su parte realizará la solicitud de aprobación por Industria de modo que una vez finalizados los tramites y conectado el cableado subterráneo, se procederá al desmontaje de los apoyos y de la línea aérea existente actualmente.
 
TRABAJOS COMPLEMENTARIOS
 
El Ayuntamiento acometerá tras el soterramiento del tendido eléctrico la limpieza de viales peatonales de acceso a parque y subterráneo que conecta la zona con Cros y que será sometido a distintos procesos para la recuperación del adecuado aspecto estético.
 
En paralelo al inicio de la tramitación en 2013 de los pasos previos para la realización del soterramiento de la línea eléctrica, Camargo realizó además la solicitud a FEVE de arreglo del cierre de las vías a su paso por la calle Alday así como la reposición del cerramiento que presentaba un estado de deterioro importante y que ha quedado ya reparado.
 
Además se ha comenzado a tramitar los expedientes en los que se solicita a los propietarios de parcelas con arbolado o arbustos que actualmente  invaden viales que procedan a realizar la poda de los mismos.
 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional